El Senador Víctor Fuentes Solís hizo un llamado a las empresas privadas de Nuevo León que cuentan con concesiones de agua a compartir el vital líquido con la ciudadanía, dada la ola de calor extrema y la grave sequía que se vive actualmente en el estado.
“Hay muchas empresas privadas en nuestro estado que cuentan con importantes cantidades de agua. Ahorita es urgente que la compartan con la gente porque muchos llevan ya varios días sufriendo por la falta de agua en sus hogares”, señaló.
Fuentes Solís explicó que, de acuerdo con la Ley de Aguas Nacionales, el titular de una concesión puede proporcionar a terceros en forma provisional el uso total o parcial de las aguas concesionadas, o en su defecto, se podrían ver sancionados con la revocación de dicha concesión, con el objetivo de garantizar el consumo humano.
“Los artículos 9, 13, 23 y 29 son muy claros en ese aspecto. En caso de que los propios empresarios no cedan su agua por voluntad propia, organismos como el Consejo de la Cuenca del Río Bravo y la CONAGUA estarían facultados para exigir que lo hagan. En caso contrario, su concesión podría ser revocada al tratarse de una situación extraordinaria en la que está en peligro la propia vida de nuestra gente”, puntualizó.
El Senador neoleonés enfatizó en que seguirán trabajando desde el Senado de la República para resolver la problemática del agua en Nuevo León, específicamente en la ciudad de Monterrey y su zona metropolitana donde se han implementado recortes en el suministro afectando a millones de familias.
“En el Senado estamos listos para generar los productos legislativos que sean necesarios para resolver este grave problema que afecta a millones de familias en mi estado. No podemos quedarnos de brazos cruzados ante esta emergencia”, puntualizó Fuentes Solís.
Por último, el Senador mostró su apoyo a lo dicho por el Presidente de la República referente a las negociaciones que se llevarán a cabo junto con el gobierno estatal para que las empresas privadas de Nuevo León compartan su agua con la ciudadanía.
“Apoyo la respuesta del Presidente y espero que el resultado de estas negociaciones que llevarán a cabo el gobierno federal y el gobierno estatal sean favorables, ya que las olas de calor y la sequía cada vez se intensifican más, y las temporadas de lluvia todavía se ven lejanas”, concluyó.