Exhorta Senador Víctor Fuentes a gobierno de Nuevo León a poner fin a feminicidios


El Senador de la República Víctor Fuentes Solís lamentó el incremento en los casos de feminicidio en Nuevo León, estado que ahora ocupa el segundo lugar a nivel nacional en este delito, y exhortó al gobierno estatal y las autoridades correspondientes a garantizar la seguridad de todas las neoleonesas.

“Lamentablemente ya estamos dentro de los primeros cinco lugares a nivel nacional en casos de feminicidio. Necesitamos que se tomen las medidas pertinentes para detener este aumento desmedido de la inseguridad y la violencia en contra de las mujeres neoleonesas”, exclamó. 

Detalló que de acuerdo a información oficial en Nuevo León se tipificaron 21 feminicidios en los primeros tres meses del 2022, siendo febrero el mes con la cifra más alta, con 9 casos; marzo con 7 reportes y enero con 5 casos.

“Es muy duro que en todo lo que va del año se han presentado casos de feminicidio. Desde enero hasta la fecha ha ido en incremento y no logramos ver claro en cuanto a una estrategia para poner fin a esta grave situación”, mencionó el legislador.

Víctor Fuentes informó que desde el Senado de la República presentó un punto de acuerdo por el cual exhorta al gobierno de Nuevo León a implementar una estrategia que permita prevenir, combatir y erradicar los feminicidios, así como a fortalecer las instituciones de Seguridad Pública para contrarrestar la violencia contra las mujeres.

“El gobierno del estado debe prevenir, combatir y erradicar los feminicidios a través de una estrategia firme y puntual. Asimismo, las instituciones de Seguridad Pública deben mejorar sus sistemas de inteligencia policiaca para contrarrestar el incremento de la violencia que viven las mujeres de Nuevo León”, enfatizó.

Asimismo, llamó al Gobierno Federal a que instruya a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en el proceso de elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2023, destine los recursos necesarios a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

“Hace falta destinar más recursos para la búsqueda de personas desaparecidas. Por eso llamamos respetuosamente al Gobierno de México a considerar más dinero para la comisión encargada en la materia en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente año”, puntualizó

Por último, el Senador expresó su solidaridad para con los familiares y amigos de las víctimas de feminicidio y extendió su apoyo para quienes en este momento se encuentran en la búsqueda de mujeres desaparecidas.

“Mi apoyo y total solidaridad para los familiares y seres queridos de las víctimas que ha dejado esta ola de violencia. Cuenten con todo mi apoyo también las personas que en este momento se encuentran buscando a alguna hija, hermana, madre o amiga. Seguiremos trabajando para garantizar el bienestar de todas. ¡Ni una menos!”, concluyó.