El Senador de la República, Víctor Fuentes Solís celebró el Día del Niño y la Niña en compañía de estudiantes de primaria con quienes compartió un momento alegre y a quienes donó juguetes, exámenes de la vista y lentes, ya que se trata de pequeños que presentan dificultad para ver bien.
“Es un regalo que les estamos dando por el Día del Niño y la Niña a más de 100 pequeños. Porque sabemos a través de información que nos comparten sus maestros que muchos niños y niñas tienen problemas para concentrarse debido a problemas de la vista, lo que impacta gravemente en su aprendizaje. Por eso quisimos darles este regalo”, informó.
Lamentó que en el estado existen miles de niños y niñas que tienen problemas de la vista y que no hay una política pública o programa de gobierno para que en las escuelas puedan identificar a quienes sufren deficiencias visuales.
“Se habla de decenas de miles de niños y niñas que tienen deficiencias visuales y es lamentable que no existan políticas públicas o programas gubernamentales para que sea la propia Secretaría de Educación Pública la que detecte a tiempo a quienes padecen este problema, el cual se traduce en un mal desempeño educativo”, señaló Víctor Fuentes.
Destacó que fue con apoyo de la Organización Colores que se logró brindar este valioso regalo a los menores y explicó que en muchas ocasiones los problemas de la vista son síntoma de alguna enfermedad más grave que si se trata a tiempo puede causar el mínimo estrago en su calidad de vida.
“Es importante estar atento a la vista de nuestros niños y niñas porque muchas veces es síntoma de un problema aún más grave y por eso, en equipo con la Organización Colores estamos trabajando para tratar cualquier situación que afecte la vista de los menores así como su calidad de vida”, dijo el Senador.
Por último, el Senador de Nuevo León, Fuentes Solís mencionó la posibilidad de llevar este programa al siguiente nivel, atendiendo a niñas y niños de manera masiva toda vez que inicie el próximo ciclo escolar, y exhortó al gobierno del estado a prestar más atención a la salud visual de los menores.
“Ahora que inicie el próximo ciclo escolar esperamos poder llevar este programa a las escuelas para que cada vez más niñas y niños tengan la oportunidad de ver mejor. Pero también hago un llamado al gobierno del estado para que preste atención a este problema que muchas veces no se percibe pero que sin duda está generando estragos en la vida de estos pequeños”, concluyó.