Presenta Víctor Fuentes propuestas en materia fiscal a Secretario de Hacienda


El Senador de la República Víctor Fuentes Solís presentó diferentes propuestas en materia fiscal al Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Eduardo Ramírez de la O durante la reunión que sostuvo este jueves con diferentes legisladores para revisar el Paquete Económico 2023.

Entre las distintas propuestas que ha presentado ante la Cámara Alta, el Senador por Nuevo León puso énfasis en la reforma al artículo 186 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, con la finalidad de incrementar al 50% el monto de deducibilidad de los ingresos de las empresas que contraten a adultos de 60 años y más.

“Los adultos mayores también merecen tener un buen empleo. Por eso impulsamos desde la Cámara de Senadores que las empresas que contraten a personas de 60 años y más reciban un estímulo fiscal del 50%, el doble de lo que la Ley Impuesto Sobre la Renta contempla actualmente”, explicó.

El Senador mencionó que ante las secuelas que dejó la COVID-19, es de suma importancia reducir el impuesto sobre la renta para personas morales a través de una reforma al artículo 9 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta para permitir que las empresas puedan generar un mayor número de empleos que permitan dar sostenibilidad económica a México.

“Muchas empresas, especialmente las pequeñas y medianas, tuvieron que cerrar debido a la pandemia. Esto ocasionó que miles de personas perdieran su empleo y con eso la posibilidad de dar sustento a sus familias. Ante tal situación hemos presentado una iniciativa para que se reduzca del 30% al 28% el ISR para personas morales”, declaró Víctor Fuentes ante el Secretario de Hacienda y Crédito Público.

Por último, el legislador señaló que es necesario eliminar la retención por concepto de primas de antigüedad, retiro e indemnizaciones u otros pagos ante la separación de un empleado a su puesto de trabajo, toda vez que la Constitución señala que solo el salario puede ser objeto de dicha retención.

“Desde el Senado estamos trabajando para que las personas que sean separadas de sus puestos de trabajo no sean sujetas a retención por concepto de primas de antigüedad, retiro e indemnizaciones ya que el artículo 95 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta solo el salario puede ser objeto de gravamen. Seguiremos trabajando a favor de la economía de todas y todos los mexicanos”, concluyó.