El Senador de la República Víctor Fuentes Solís exhortó al INFONAVIT a ampliar el plazo para los derechohabientes que tienen su crédito de vivienda en el esquema de veces salarios mínimos y buscan cambiarlo a pesos para evitar un incremento en el pago de sus mensualidad luego de la entrada en vigor del aumento del 20% al salario mínimo.
“Como hemos visto en los últimos días existen largas filas de personas que esperan ser atendidas por personal del INFONAVIT aquí en Nuevo León, por eso pedimos a dicha institución que amplíe el plazo que concluyó el pasado 10 de enero para quienes buscan cambiar el esquema de sus créditos de veces salarios mínimos y a pesos, para evitar que sus mensualidades aumenten”, señaló.
Víctor Fuentes explicó que de lo contrario millones de familias resultarán con afectaciones en su economía debido a que observarán un aumento en su saldo del 20% que corresponde al incremento al salario mínimo vigente por lo que es urgente que se atienda a todos y cada uno de los mexicanos que buscan completar la migración de su crédito.
“Según el INFONAVIT existen 2.3 millones de personas con créditos vigentes de vivienda en el esquema de veces salarios mínimos, muchos de los cuales aún no logran cambiar su esquema a pesos. De no hacerlo sus economías se verán afectadas ya que su saldo pendiente aumentará 20% más. Solicito que el INFONAVIT tenga la sensibilidad y amplíe el periodo para que los acreditados puedan realizar este importante trámite”, enfatizó.
El Senador detalló que el aumento del salario mínimo se ha llevado a cabo para mejorar las condiciones de vida de las personas y no para que resulten perjudicadas en su condición económica. Además, se comprometió a continuar trabajando desde el Senado para garantizar el bienestar de todas y todos.
“Nosotros apoyamos desde el Senado el aumento al salario mínimo ya que representa una mejora en las condiciones de vida de las personas, pero circunstancias como las mencionadas anteriormente pueden resultar perjudiciales para las condiciones económicas de las y los mexicanos. Seguiremos insistiendo en la importancia de trabajar tu bienestar”, concluyó Víctor Fuentes Solís.