Exige Senador Víctor Fuentes publicación de NOM para detección oportuna de cáncer infantil


El Senador de la República, Víctor Fuentes Solís llamó a la Secretaría de Salud a dejar de ser omisa y emitir los reglamentos y elaborar las guías de atención para el correcto funcionamiento de la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia toda vez que de acuerdo con cifras oficiales cada año se diagnostican 7,000 nuevos casos en el país y fallecen, en promedio, 2,300 menores.

“En este Día Internacional del Cáncer Infantil hacemos un llamado al Gobierno Federal a evitar las más de dos mil muertes anuales de menores causadas por el cáncer emitiendo los reglamentos y elaborando las guías de atención para el correcto funcionamiento de la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia. Basta de omisión”, dijo el Senador.

Asimismo, Fuentes Solís detalló que en México, según datos del INEGI los principales tipos de cáncer que afectan a los menores de edad son la leucemia, tumor maligno de las meninges, del encéfalo e hígado. Exhortó a la Secretaría de Salud Federal a emitir las modificaciones a la Norma Oficial Mexicana relativas al Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud que permitan fortalecer la detección oportuna del cáncer en este sector poblacional.

“Es tiempo de que hagamos valer el derecho a la salud para todas y todos, especialmente para los menores de edad que son el futuro de México. Por eso exigimos, como lo hemos hecho anteriormente, que se lleven a cabo las modificaciones a la NOM relativas al Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud para fortalecer la detección oportuna del cáncer en la infancia y adolescencia”, concluyó el Senador Víctor Fuentes.