El Senador de la República, Víctor Fuentes Solís presentó una iniciativa de reforma a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para regular la operación de las empresas que prestan el servicio de elevadores eléctricos con el fin de asegurar el buen funcionamiento de este mobiliario y garantizar la seguridad de los usuarios.
“La ausencia o deficiencia de elevadores en las construcciones que garanticen el acceso y movilidad de las personas es una constante en nuestro país. Esto pone en riesgo la vida de los usuarios, especialmente de quienes viven con alguna discapacidad que les impida moverse. Por eso buscamos que las compañías que brindan este servicio lo hagan de manera adecuada, con mantenimiento periodico y a precios accesibles”, señaló.
Víctor Fuentes Solís recalcó que en el caso de la Zona Metropolitana de Monterrey, donde se ha incrementado la construcción de edificios cada vez son más las denuncias que exponen la experiencia de usuarios afectados por la falta de elevadores debido a la ausencia de una regulación que priorice la instalación de elevadores y las especificaciones técnicas con las que estas deben contar.
“La ausencia de una regulación que priorice la instalación de elevadores y las especificaciones técnicas con las que estas deben contar, posibilita que los particulares presten un servicio deficiente. En el caso de Monterrey y la Zona Metropolitana los habitantes de cientos de condominios padecen un viacrucis con los ascensores que va desde el tardío servicio de reparación, el riesgo de sufrir un accidente o hasta las sobrevaloradas cuotas para costearlos o contratarlos. Buscamos poner fin a este problema”, enfatizó.
Asimismo, explicó que las proyecciones poblacionales para nuestro país prevén un aumento de la población de 65 años o más, por lo que habrá una mayor de demanda de servicios de movilidad y accesibilidad en la infraestructura urbana, por lo que la instalación y buen funcionamiento de ascensores tanto en edificios de viviendas como de oficinas es imprescindible.
“Cada vez habrá más personas que demanden servicios de movilidad y accesibilidad en la infraestructura. Por eso insistimos en la importancia de que los edificios, en especial los de vivienda y oficinas, cuenten con ascensores en buen estado, que sean seguros. Evitemos tragedias”, concluyó el Senador.