Exige senador Víctor Fuentes a ejecutivo federal sacar manos del proceso de nombramiento de comisionados del INAI


El Senador de la República, Víctor Fuentes Solís exigió al Ejecutivo Federal sacar las manos del proceso de nombramiento de comisionados del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) el cual se volvió inoperante luego de que el presidente vetó el nombramiento de Yadira Alarcón y Rafael Luna el pasado 15 de marzo.

“Es urgente que el INAI cuente con sus siete comisionados para que puedan sesionar y continuar trabajando a favor de la transparencia. Exigimos encarecidamente al Ejecutivo Federal sacar las manos del proceso de nombramiento de dichos comisionados, ya que el trabajo de este organismo es clave para la lucha contra la corrupción”, dijo.

Víctor Fuentes apuntó que las señales que ha dado el partido en el poder desde el Senado indican la búsqueda por concluir el actual periodo ordinario de sesiones sin haber cumplido con el nombramiento de los comisionados del INAI, lo cual, dijo es preocupante ya que pone en peligro el derecho a la transparencia.

“Si las cosas siguen como van todo indica que al partido hegemónico en el Senado le urge concluir el periodo de sesiones sin cumplir con el nombramiento de los comisionados del INAI. Esto es verdaderamente preocupante ya que se daría un fuerte golpe al derecho de las y los mexicanos al acceso a la información, a la transparencia”, señaló.

El Senador por Nuevo León enfatizó en el trabajo que ha realizado el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) desde 2002, haciendo públicos casos de corrupción como la Estafa Maestra, la Casa Gris, la corrupción en SEGALMEX, el despilfarro en el AIFA, el espionaje en tiempos de Peña Nieto, entre otros.

“Sin duda es urgente que el INAI vuelva a sesionar en pleno, para que continúe trabajando como lo ha venido haciendo durante 20 años. Gracias a este organismo hemos sido testigos de graves casos de corrupción como la Estafa Maestra, el despilfarro en el AIFA, las Casa Gris en Houston, el espionaje en tiempos de Peña Nieto, entre muchos otros. ¿A qué le tienen miedo?”, concluyó.